La Comunicación como inversión
¿Has pensado alguna vez en la importancia de un plan de comunicación?
Esta pregunta es un poco arriesgada en los tiempos que corren, porque cuando hay que recortar presupuesto, el primer nombre que sale a la palestra es el de la comunicación y la publicidad, lo que conlleva a cambiar unos hábitos laborales o de estrategias con la que no contabas a la hora de hacer llegar lo más lejos posible tu producto o marca.
Lo primero que hay que hacer es cambiar el chip, es decir, la publicidad no es un gasto, sino una inversión, aunque a esto hay que unir otros factores, como es el de los momentos delicados que viven algunas empresas y estas no tienen más remedio que recortar temporalmente dicha inversión, para así poder afrontar otros gastos urgentes.
Un buen plan de comunicación debe englobar varias cosas, entre las que destaca el que tu marca o producto llegue a los medios de comunicación a través de los medias habituales (radio, televisión y prensa), a través de las TIC's, que son las nuevas tecnologías de información y comunicación (redes sociales, radios online, canales a la carta, páginas web de contenidos especializados, etcétera) y a través de tu propio canal o página web.
La comunicación engloba el marketing, la propia comunicación en sí y la publicidad, aunque aún existen empresas que tienen estos departamentos bien diferenciados, realizando su trabajo en total armonía.
Como decía antes, es arriesgado hablar de comunicación cuando muchísimas empresas están cerrando, pero una buena estrategia comunicativa te puede ayudar, y mucho, a que no tengas que llegar a esta situación. Para ello, lo bueno es acudir a profesionales y pedir presupuesto, los cuales te lo darán sin compromiso. Si eres una gran empresa, seguro que ya tienes o puedes disponer de este servicio o inversión y contar con tu propio responsable de comunicación o contratarlo a una empresa externa. En cambio, si eres una PYME, una buena idea es unirte con los comercios de tu calle o zona y contratar este servicio en conjunto, el cual te ayudará, por poco dinero, a que la gente conozca tu producto o productos y la localización de tu negocio.
Para finalizar, quiero hacer un inciso en cuanto a este párrafo anterior y es que las redes sociales se están convirtiendo en una ventana para que muchas empresas muestren sus productos e intenten ganar clientes, pero ten en cuenta que ello supone mucho tiempo realizarlo y el trabajo debe de ser llevado a cabo con muchísimo cariño, es decir, buenas fotos, sin faltas de ortografía y siguiendo unas pautas importantes para que lo que tú crees que haces como publicidad, marketing o comunicación, no se convierta en un arma arrojadiza contra tu propia marca o negocio.
Bueno, amigos y amigas, muchas gracias por leerme y el próximo post espero dedicarlo a hablar de diferentes pautas de comunicación a través de las redes sociales.
Zeben Díaz Alfonso
Dtor Comunicación Grupo SOID
Grado Comunicación en la
Universidad Internacional de La Rioja.